Cuestionario: Redes informáticas parte 2
Respuestas de la pregunta 5 hasta la 7.
La diferencia que encontramos entre extranet e intranet es que la primera es una red privada que utiliza protocolos de Internet, pero su acceso está controlado y limitado a ciertos usuarios externos a la organización. Permite que diferentes organizaciones o individuos se conecten y compartan información de manera segura. A menudo se utiliza para colaborar con proveedores, clientes o socios comerciales. Esta Extiende la intranet para que sea accesible por usuarios externos (como socios o clientes), pero sigue siendo una red privada y segura. En cambio, la intranet Es una red privada de una organización que se utiliza internamente por los empleados. Solo es accesible desde dentro de la organización o a través de conexiones seguras.
Un ejemplo de cada una de ellas podría ser, en el caso de intranet, la red interna de una empresa como Coca-Cola, donde solo los empleados pueden acceder a documentos, comunicaciones internas, y herramientas de gestión. Si hablamos de extranet, podría ser una plataforma de colaboración entre una empresa automotriz y sus proveedores, donde se comparten planos, pedidos y especificaciones técnicas.
Lo que llamamos Cloud Computing son servicios que se ofrecen en Internet, algunos gratuitos y otros pagos, que se basa en que las aplicaciones (software) y los equipos (hardware) con capacidad de proceso y almacenaje de datos no están en el PC o equipos del usuario, sino que están ubicados en la nube (uno o más discos rígidos conectados a Internet en forma permanente). Los usuarios pueden acceder a las aplicaciones y servicios disponibles a través de Internet. Con una aplicación de la Nube, sólo tiene que abrir un explorador, registrarse, personalizar la aplicación y empezar a usarla.
Comments
Post a Comment